
22 Abr La Despedida, 1958.
La Despedida, 1958.
Óleo/Tela.
© Derechos Reservados 2015, Remedios Varo. Para cualquier uso o reproducción de obra, favor de contactar a vegap www.vegap.es
Cat.211.-La-Despedida-1958.

www.remedios-varo.com
Recibe ofertas y promociones como envíos gratuitos y más.
La Despedida, 1958.
Óleo/Tela.
© Derechos Reservados 2015, Remedios Varo. Para cualquier uso o reproducción de obra, favor de contactar a vegap www.vegap.es
Cat.211.-La-Despedida-1958.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Carla Medina
Posted at 21:43h, 10 septiembrebuenas tardes,
Me gustaría saber el nombre del museo donde se encuentra esta obra.
Gracias
Antonio Be
Posted at 20:42h, 20 septiembre¿Dónde puedo ver la obra física de la obra «La despedida». Me encanta esta pintura y quisiera conocerla.
Edward
Posted at 20:57h, 15 febreroNos despedimos, pero no existe para siempre, no existe el nunca. Somos una misma cosa. El uno, el otro. Nuestros caminos pueden dispersarse como polvo bajo el vendaval. Podemos borrar las huellas del destierro. Lo que sea podemos hacer para perdernos, arrancarnos el tacto para no tocar más cuerpos. Podemos hundir la brújula en el lago, borrar las sílabas de nuestros nombres. Olvidar incluso el sabor de estas bocas. La humedad de la saliva. Podemos correr y escapar en direcciones contrarias, hasta el fin del mundo y de los tiempos. El siempre no es nada, el nunca no existe. Cuando lleguemos huyendo al infinito nos encontraremos frente a frente, uno dentro del otro, donde siempre hemos estado, de donde nunca hemos salido. Despedirse es mentira, el gato lo sabe.
La Despedida / Remedios Varo, 1958.
Una ocasión navegando por un blog leí ello y lo almacene en un post de fb. No mencionaba si era algo que Remedios Varo lo plasmo para la obra o había sido la interpretación de esa persona.
La despedida sin duda alguna es una de mis obras preferidas.
¡SAludos y buen día!